miércoles, 6 de noviembre de 2013

Reseña cultural exposición Fotosensible

Fotosensible 

Del 24 de octubre al 13 de noviembre se llevo a cabo en las instalaciones de la Galeria Carlos Olachea (teatro de la ciudad) la exposicion Fotosensible, que mostraba los trabajos de los participantes de en el concurso fotografico "Concurso infantil fotoSENSIBLE 2013 y concurso ojo creativo fotoSENSIBLE 2013". Se presentaron diversos tipos de fotografias con tematicas variadas que iban desde criticas sociales a paisajes naturales. El evento buscaba fomentar la fotografia en el estado y darla a conocer tanto en niños como en adultos y ademas reconocer los trabajos obtenidos. La exposicion de la playa era de paisaje documental directo, y se veian escenas de gente disfrutando la playa, de flora y fauna, del ecosistema, asi como algunas imagenes tambien mostraban problematica con la la contaminacion. La exposicion ojo creativo se enfocaba mas a escenas montadas o imagenes altareadas o editadas, que iban dirigidas mas hacia el ambito social. Hubo muchas que me gustaron ya que la edicion era apenas notable y las imagenes se veian muy naturales, casi como si fueran asi, aunque tambien habia otras que se inclinaban mas al aspecto de imagenes totalmente computalizadas ya que no se les veia casi ningun indicio de que hubieran sido fotografias. Entre mis favoritas estaban las 3 que habrian la exposición, que eran 3 foto montajes muy naturales que tuvieron mencion honorifica en segundo lugar de la exposicion ojo creativo y que fueron realizadas por Angelica Guadalupe Mendia Martinez, con la serie "Antimagia" (que en mi opinion debieron ganar primer lugar).




El primer lugar lo obtuvo Andres Humberto Ochoa Ozawa con la serie "Culturas asesinas" que iba mas inclinada a la critica hacia el gobierno y las tradiciones de la sociedad, asi como sus costumbres. Otras fotografias que me llamaron mucho la atencion fueron las que mostraban a hombres desnudos y que su cuerpo estaba compuesto por elementos como velas, alambre o huesos de animales.




Tambien me impacto mucho como los niños pueden darse cuenta de detalles y formas pequeñas en el ambiente y por eso una de mis fotografias favoritas fue la de Zian Gaxiola, niño que ademas obtuvo el primer lugar en su categoria con la obra "Tortuga varada".


Exposicion me gusto mucho y me ayudo a insipirarme y darme ideas para poder realizar en Expo arte. Creo que fue un evento de buena calidad solamente le cambiaria la decoracion de la galeria y le daria un poco mas de credito a los fotografos, ademas de que intentaria hacer que se notara mejor que era el resultado de un concurso. Tambien me gustaria que la escuela realizara proyectos de este tipo.











Jota-Joti 2013

Jota-Joti 2013

El evento Jota-Joti 2013 se llevó a cabo los días 19 y 20 de octubre en el terreno Scout de la Universidad autónoma de Baja California Sur.
Jota-Joti (Jamboree on the air - Jamboree on the internet) es un evento en el cuál scouts de todo el mundo se comunican durante 2 días por medio de radio e internet con el fin de conocer nuevos scouts, entablar nuevas amistadas, saber más acerca de los scouts de otros mundos y relacionarse con diferentes culturas.
Sin embargo el evento no solo se centró en eso, fue un campamento de provincia en el que se realizaron diferentes actividades recreativas entre los scouts aparte de la ya mencionada comunicación entre scouts.
El campamento dio inicio en la mañana del 19 de octubre dándonos un par de horas para levantar nuestro campamento y al finalizar dio comienzo la ceremonia de inauguración.
Para realizar las distintas actividades del campamento, todos los asistentes se dividieron en equipos de 12, siendo líderes los más grandes, mi equipo estaba formado por 7 integrantes y fuimos recorriendo las 6 bases que el campamento tenía preparadas, las cuáles tenían como temática la comunicación y formas de hacerla.
Resumo brevemente las bases:
En la primera base practicamos el abecedario morse, primeramente con un silbato y después con un transmisor; en la segunda base practicamos los diferentes nudos scouts con una serie de juegos; en la tercera base fue donde tomamos parte del jota, en esta base nos comunicamos con otros scouts de la zona noroeste de Méxicon (ya que la antena no alcanzaba un rango mayor) sin embargo ya conocía a la mayoría de ellos por lo que no fue una actividad tan emocionante. Esta fue la última base que realicé en el día, fuimos a preparar nuestra cena y la radio estuvo disponible toda la noche para quien deseara hacer uso de ella.
Al siguiente día nos levantamos muy temprano para seguir con las actividades. La cuarta base consistió en el Joti, donde a través de un servidor hablamos con scouts de todo el mundo, esta fue la base que más me gustó ya que en ella pude conocer a muchas personas de diversos países. Conocí gente de Turquía, Nueva Zelanda, Colombia, Venezuela, Israel, Canadá, Finlandia y Malasia; en la quinta base placticamos la clave semáforo y finalmente, en la sexta base aprendimos a escuchar los diversos sonidos que nos rodean, esos que frecuentemente ignoramos.
Tras terminar las bases, se dio tiempo para preparar la comida y posteriormente se dio el evento de clausura del campamento aproximadamente a las 2:00 pm., en el que se dieron varios avisos importantes e información del evento.
El evento fue de calidad ya que tuvo orden y cumplió con todo lo prometido, ayudándonos a comunicarnos con las personas del mundo y poniéndonos diversas actividades.
Lo único que modificaría es la puntualidad, es común que en los eventos scouts grandes no se respete mucho el tiempo acordado y se termine comenzando y/o terminando fuera del horario establecido.
Mi opinión es que este tipo de eventos son muy divertidos e interesantes (como todos los eventos scouts) y aunque no fue un evento tan dinámico como estamos acostumbrados, tuvo su encanto y me gustó bastante, sin duda el movimiento scout es algo grande.

Cartel del evento
___________________________________________________

Zona de acampado
___________________________________________________


Durante el evento
___________________________________________________


Comunicandonos por radio en la base del Jota









Altares, Calaveritas y Tumbas!















                          Visita al Evento de altares,calaveritas y tumbas!
El 1 de Noviembre toda mi preparatoria tuvimos un evento en el que participaron todos en el Instituto Mar de Cortes en La Paz, Baja California Sur, cada generacion se encargo de una parte del evento:
Los de 1er semestre llevaron a cabo las Calaveritas, las cuales consistian en hacer un poema relacionado con la muerte (la katrina) y conocidos de la institucion (profesores, compañeros, etc).
Esta parte del evento me gustò mucho ya que unas que otras calaveritas eran muy graciosas.

Los de 3er semestre llevaron a cabo los altares, en el cual no solamente fue un evento al que pude observar, si no que tambien participe en el, informandome de muchos difuntos famosos de Mèxico ,
esta parte del evento fue muy organizada ya que habian juecez los cuales valuaban nuestros proyectos, tambien me gusto mucho esta parte del evento ya que veia como mis compañeros se esforzaban y competian con gusto por el primer lugar y tambien como hice mi altar con mi equipo y como lo decoramos.
En esta parte del evento hubo mucha decoracion ya que como todos pusieron lo mejor de ellos, no dejaron que su stand (altar) estuviera vacio y lo decoraban con flores cempasuchil, comida del difunto del altar correspondido, bebidas, y todo lo que los altares llevan, ya se imaginaran muchas cosas mas :)











Por ultimo estan los de 5 semestre que llevaron a cabo las tumbas, bueno fueron los primeros porque estas tumbas estaban en la entrada de la preparatoria , bueno, las tumbas estaban bien realizadas, muy parecidas al difunto que les toco, decoradas con flores , almuhadas y mas.





Me gustò mucho este evento ya que tenian mucha variedad de ... "mini eventos", el evento empezò a partir de las 5:30pm , empezaron con las tumbas ya que estas se encontraban a la entrada del instituto y eso hacia que se viera bien decorado porque nomas llegabas y decias "OH WOW! que es eso de afuera" y al entrar te encontrabas con los altares y te dejaba muy impactado al verlos todos decorados despues de eso serca de los altares estaba la seccion de calaveritas las cuales minimo te sacaban unas 2 o 3 sonrisas asi que muchos se rieron al leerlas :), despues de pasar estas 3 partes todos se iban a la cafeteria a esperar por el ganador del evento de tumbas y altares pero para esperar esto con algo de diversion y hambre , vendieron comida y bebidas , tambien hicieron preguntas a la gente por algo de diversion.
El evento fue de calidad , hubo mucha decoracion por todas partes, tanto al llegar como entrar al instituto, hubo comida y bebidas las cuales podian calmar esa hambre o sed que a mucha gente se le dio con solo hacer el recorrido, tambien hubo preguntas y muchas risas :) no fueron tantas personas pero por lo que vi todas las que fueron se divirtieron. El evento acabo a las 10:00 pm y los encargados de las tumbas y los altares tuvieron que limpiar su trabajo , en este caso como yo participe en altares, mi equipo y yo nos encargamos de limpiar nuestro lugar y de recojer todo :) para dejar limpio y no molestar a la gente de la preparatoria.


SEMANA DE APOYO A LA COMUNIDAD
El instituto mar de cortes, realiza una semana de apoyo a la comunidad en el que se hace cualquier obra que ayude a otros, en esta ocasión visitamos el asilo de ancianos de La Paz Baja California Sur ¨ASILO DE ANCIANOS SAN VICENTE DE PAUL¨  que se llevo a cabo el 16 de octubre del 2013 a las 11:00 de la mañana del día miércoles. De lo que se trato este acto, fue convivir con adultos mayores, realmente fueron tres horas maravillosas por que aprendimos mucho con los viejitos, convivimos, jugamos con ellos, nos contaron anécdotas, bailamos con ellos les presentamos una canción y hubo dos que cantaron con nosotros.
Lo que más me gusto es que fuéramos todo el grupo, la cara de los ancianitos cuando llegamos fue muy conmovedor, les da mucha alegría que vayamos a visitarlos, evidentemente fue algo de calidad que no se compara con nada, no hay nada mejor que alguien te regale una sonrisa.
Cuando llegamos  íbamos muy entusiastas, pero terminamos un poco triste porque al menos yo en verdad me partía el corazón verlos llorar. Al asilo no llegamos con las manos vacías, cada uno de nosotros llevaba pañales porque era una necesidad que ellos ocupaban.  Yo pienso que debemos tener una conciencia más humana y pensar en ellos, porque nosotros no sabemos que pasara en el futuro y algún día llegaremos a ser ancianos y debemos preocuparnos por ellos como si fuéramos nosotros o alguno de nuestros papas, esta actividad es una de las más bonitas que el instituto mar de cortes ha realizado.
Lo único que modificaría de este maravilloso evento seria el tiempo, deberíamos de quedarnos un poco más, no fueron suficientes tres horas, porque son muchos ancianitos y no pudimos conocerlos a todos, las dinámicas que hicimos con ellos también se quedaron muy cortas, es el único conflicto.

Felicitaría a mis compañeros, tutor y escuela por hacer posible esta semana en la que no solo un grupo asiste sino toda la escuela en diferentes días. Todos los abuelitos necesitan amor y de alguien que los cuide por que actualmente los abuelitos que se encuentren en esas casas no tienen a quien conviva con ellos y solo se tienen a ellos mismos y muy pocas veces a gente de fuera que sea cercana a ella por lo que esta fue muy importante para ellos y para nosotros también. 



Reseña Cultural Elisa


Yo asistí a este evento en el que participa la comunidad del IMC, en la semana de apoyo a la comunidad, en esta ocasión , me toco ser parte de una experiencia emotiva y alegre donde convivimos con adultos mayores.
El lugar a donde fuimos se llama  Asilo de Ancianos San Vicente de Paul en Balandra 222. Col. Balandra  23070 La Paz, Baja California Sur.
A este evento fueron invitados todos los grupos del instituto mar de cortes, turnandose  cada dia. 
Yo asistí el día Miercoles , para ir nos pidieron que lleváramos pañales para los adultos que los necesitaran y así fue. Un poco después de receso partimos nuestra ida al asilo , en los autos de mis compañeros y encabezando la fila el Ing. Homar Ramirez Villalpando que nos acompañaba.
Poco después llegamos a nuestro destino , unas fotos fueron tomadas para inmediatamente subirlas a el Facebook del Instituto Mar de Cortes. Todos entusiasmados y guardando respeto aguardamos a que la encargada del asilo nos platicara un poco del asilo y una breve introducción, fuimos recorriendo los pasillos hasta llegar al salón principal donde estaban reunidos la mayoría de los adultos mayores, nos presentamos y nos hicieron preguntas así como nosotros preguntamos. Poco después cada quien empezó a platicar y platicar , se podía notar en la cara de mis compañeros y en algunas otras de los ancianos la felicidad.
Un rato después ya de platicar sacaron las cartas y las fichas para jugar Lotería.
Todos estaban concentrados y listos para ganar, hicimos tres rondas , hasta termino.
Pero esto no fue todo , algunos se pusieron a cantar canciones muy emocionados y alegres y ese fue motivo para unirnos  a cantar.
Las fotos no faltaron asi que aprovecharon y tomaron fotos cuando el Maestro Rios llego.
Contentos por la grata experiencia nos despedimos, no querían que nos fueramos y nos pidieron regresar , algo que espero que volvamos a hacer.  A la 1:20 ya nos íbamos de regreso a nuestras casas, un poco tristes por que no alcanzábamos a tomar la clase de Arte y Cultura, pero felices por todos los momentos que habíamos vivido a lado de personas que nos daban alegría y emoción .
Fue una visita en la que todos estuvimos contentos y deseosos de  tener la oportunidad de volver a participar el siguiente año para ayudar a mas gente que lo necesite .

Evento: Concurso de altares, calaveras y tumbas
El 1 de noviembre de 2013 en punto de las 5:00 de la tarde dio inicio el evento "Concurso de altares, calaveras y tumbas"en las instalaciones del Instituto Mar Cortés alumnos, maestros, padres de familia, y público en general se dieron cita para apreciar el evento que estaba constituido por: Presentación de calaveritas donde los alumnos de primer semestre mostraron sus aptitudes poéticas, complementando con dibujos alusivos al tema.
Así mismo y en otra área se presentaron exposiciones de altares de muerto por los alumnos de tercer semestre quienes sorprendieron con  su exposición, Todos los altares estaban perfectamente elaborados, y los personajes eran muy diversos, entre los que pudimos encontrar, Capulina, Don Ramón, Cri-Cri, Joaquin Pardave,Cantinflas,Diego Rivera, Frida Kahlo, Sor Juana Ines de la Cruz, El Santo entre otros, y algunos no tan conocidos como Rebeca Mendez, en quien, se inspiró una canción conocida de Maná. Todos los altares mostraban detalladamente gustos y aficiones del personaje, platillos favoritos, en fin fue entretenido y agradable observarlos uno a uno.
En otra área se encontraba la exposición de tumbas de conocidos personajes, como, Juan Pablo II ,Steve Jobs, Abraham Lincoln entre otros. Fueron todos muy originales, se demostró la gran creatividad de los alumnos de quinto semestre.
Al final del evento hubo una premiación para los tres primeros lugares de cada categoría, se pudo degustar pan de muerto y chocolate caliente y con eso dio fin al evento.
Como espectador me pareció que el evento mostró muy buena calidad para haber sido realizado por los propios alumnos es un evento que año con año va mejorando.
Como participante me pareció que no hay una buena logística respecto al reparto de los espacios ya que hubo equipos que se vieron (incluyendome) en gran desventaja debido al poco tiempo que se nos dio para montar el altar mas de un día después que a los demás participantes.
En mi opinión se les debería dar mayor difusión a este tipo de eventos ya que se hace un gran esfuerzo por parte de los alumnos para lograr su realización y es poca la afluencia de personas que llegan al lugar,también considero que debería de haber más equipos premiados, pues es una motivación para quienes trabajamos arduamente en la realización de estos proyectos.
En conclusión es un evento al cual vale la pena asistir.